Quince cadenas televisivas del extranjero han mostrado interés en transmitir los festejos por el centenario del descubrimiento científico de Machu Picchu el 7 de julio, reveló Ricardo Vega Llona, presidente de la comisión de alto nivel encargada de la organización del certamen.
La señal televisiva de TV Perú (Canal 7) transmitirá en alta definición los festejos programados para ese día, para lo cual se trasladarán 3.5 toneladas de equipos televisivos, cámaras de alta definición, grúas de 12 metros para tomas aéreas y dos fly away (vía microondas) con capacidad de alta definición.
“Me acaba de informar la gente de Canal 7 que hay 15 cadenas internacionales interesadas en colgarse del satélite que va utilizar dicho medio de comunicación para difundir el programa especial del 7 de julio”, informó a la agencia Andina.
Voceros de la comisión de alto nivel encargada de la organización del certamen indicaron que NHK de Japón figura entre las casas televisivas que han mostrado interés en transmitir los festejos.
Vega Llona sostuvo que periodistas de varios medios internacionales arribarán al Cusco para cubrir las actividades programadas con ocasión del centenario de Machu Picchu.
“Pero ellos (los periodistas) se quedarán en Cusco, no irán a la ciudadela de Machu Picchu por las limitaciones de aforo que ya conocemos”, anotó.
Recalcó que los hombres de prensa, turistas y la población en general pueden celebrar la fiesta del 7 de julio en el pueblo de Machu Picchu Pueblo, el Valle Sagrado de los Incas o en la ciudad de Cusco.
“Por ello hemos hecho un gran esfuerzo con Canal 7 y la Agencia Peruana de Noticias Andina, como medios de comunicación del Estado peruano, para brindar información y transmitir los festejos de manera gratuita, de tal manera que todos participemos de esta fiesta”, destacó.
Reiteró que está garantizada la protección del santuario histórico de Machu Picchu durante las dos ceremonias previstas en el lugar por el centenario de su descubrimiento científico.
Entre las medidas dispuestas figura que los asistentes a las ceremonias no calcen tacones, lo recomendable es el uso de zapatos con suela de jebe para no dañar Machu Picchu y preservar su integridad.
Hoy sábado se inicia el programa oficial de actividades con una exposición fotográfica denominada Remembranzas de Machu Picchu, que se llevará a cabo en la plaza Manco Cápac del distrito de Machu Picchu.
El cronograma de actividades, las cuales se prolongarán hasta el 9 de julio, considera una serie de ceremonias como la condecoración a ciudadanos ilustres, festivales gastronómicos, certámenes culturales y otros.
La fecha central de las celebraciones por el centenario de Machu Picchu será el 7 de julio, día en que se escenificará la ceremonia incásica Tinkay y habrá un saludo de los Cuatro Suyos.
La ceremonia principal será “Machu Picchu, historia y homenaje a una maravilla del mundo”, desde las 18:00 hasta las 20:00 horas, con un espectáculo de luz y sonido acompañado por la Orquesta Andina y la Sinfónica de Cusco.
Gestion
No hay comentarios:
Publicar un comentario