domingo, 14 de agosto de 2011

Ollanta Humala afirma que tema de Majes Siguas II se resolverá en menos de 2 meses

El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó el domingo en Arequipa, que el tema del proyecto Majes Siguas II se resolverá en menos de 2 meses.

Ollanta Humala considera que erróneamente llegó este tema al Poder Judicial, porque debería resolverse de forma política, convirtiendo al referido proyecto en birregional con la participación de Cusco.

Ollanta Humala en Arequipa

El juzgado mixto de la Provincia de Espinar, departamento de Cusco, dispuso la paralización del referido proyecto, por varias deficiencias en el estudio de balance hídrico.

Esta resolución fue confirmada por la instancia superior, por lo que el Gobierno Regional de Arequipa acudió ante el Tribunal Constitucional solicitando la nulidad de la resolución judicial.

De acuerdo a los estudios realizados en la cuenca del rió Apurimac, que nace en la provincia de Espinar, Cusco, habría un déficit de agua muy elevado para la referida provincia, si se realiza el proyecto Majes Siguas II.

Este proyecto básicamente busca desviar parte de las aguas del rió Apurimac hacia la represa de Angostura, que almacenaría mil 100 millones de metros cúbicos.

El agua almacenada, luego sería conducida a las pampas de Siguas en el valle de Majes, departamento de Arequipa, para irrigar alrededor de 38 mil hectáreas de terrenos y volverlas aptas para la agricultura.

Pero la intención principal es la construcción de dos hidroeléctricas (Llluta y Llucya) con capacidad para generar casi 600 megavatios, convirtiéndose en las más grandes del Perú.

Las autoridades y dirigentes de Cusco y sobre todo de la provincia de Espinar, denuncian que el objeto de estas hidroeléctricas es la venta de energía a Chile y Argentina.

El Presidente Regional del Cusco, Jorge Acurio, ha reiterado que no se permitirá la construcción de la represa de Angostura, porque perjudicaría totalmente a los pueblos de la cuenca del río Apurimac.

 

Etiquetas de Technorati: ,,,

No hay comentarios:

Publicar un comentario