“Machu Picchu: Sacralidad, Historia y Actualidad” es el marco del congreso nacional sobre Machu Picchu que se realizará del 4 al 7 de octubre en la ciudad de Cusco.
El Director Regional del Cultura, David Ugarte Vega Centeno, refirió que varios expertos han confirmado su presencia para debatir y exponer sobre una de las maravillas del mundo.
Durante los días del congreso, se tratarán diversos temas como la sacralidad de Machu Picchu, su propiedad, la doble condición que tiene de Patrimonio Cultural y Patrimonio Natural y todos los temas que tengan relación con la intangibilidad del complejo arqueológico y del santuario natural.
No se tratará sobre la capacidad máxima de turistas
David Ugarte precisó que en este congreso no se analizará el tema del número máximo de turistas que en forma diaria puede soportar la ciudadela inca.
Explicó que los equipos técnicos con el apoyo de la UNESCO serán los encargados de elaborar el proyecto integral para determinar la capacidad de carga de Machu Picchu.
La inauguración del congreso nacional estará a cargo del Dr. Luis Guillermo Lumbreras. Para la ceremonia de clausura se ha confirmado la presencia del ex director de la Biblioteca Nacional del Perú, Sinesio López.
Las inscripciones se realizan en las oficinas de la Dirección Regional de Cultura, y tienen carácter gratuito.
El tema del númeto máximo de visitas a Machu Picchu debe ser visto con calma, porque si bien es cierto que hay que preservar esta maravilla del mundo, no es menos cierto que de una forma planificada pueden ingresar mucho mas turistas, como sucede en los monumentos más importantes del mundo
ResponderEliminar