lunes, 17 de octubre de 2011

Cusco recibirá cerca de 3 mil millones de dólares por inversiones mineras

Cuatro empresas mineras tienen los ojos en la región Cusco, debido a la buena ley de cobre que registran los análisis efectuados. Esto significa la recepción de 2 mil 965 millones de dólares en los próximos años.

Henrry Luna, Director del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), refirió a Doble AZ, que son cuatro proyectos de gran minería para la región Cusco:

- Antapacay: Del grupo Xstrata Copper

- Quechua: Nippon Minig y Pan Pacific Copper

- Constancia: Norsemont Minig

- Ccopana: Cuervo Resources INC

Se disipan temores de los inversionistas

Henrry Luna destacó el buen ambiente para las inversiones que vive el Perú, y que esto se reflejará en un caudal de inversiones para los próximos años.

Destacó por ejemplo que Apurimac, tradicionalmente una de las regiones más pobres del país, dará un salto cualitativo con los proyectos mineros que se vienen desarrollando y que en conjunto sumarán cerca del 10 mil millones de dólares.

Mineras ya venían realizando Ley de Consulta Previa

Respecto de esta reciente ley aprobada, el Director del Ingemmet dijo que en la práctica, las empresas mineras realizan la consulta a las poblaciones directamente involucradas con un proyecto minero, mediante las audiencias públicas.

“Por este motivo, esta ley ha sido tomada de buen agrado por las empresas mineras y no hay ningún problema”, refirió Henrry Luna. Precisó que hace más de una década se requiere de la licencia social para realizar un proyecto minero.

El director del Ingemmet precisó finalmente que el desarrollo sostenible que se debe buscar pasa por tres variables: Ambiental, social y económica. “Estas variables no deben aplicarse solo a la minería sino a toda actividad del Estado”, puntualizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario