Juan Manuel Guillen (izq) Jorge Acurio Tito (der)
El viernes se esperaba la reunión entre los presidentes regionales de Cusco y Arequipa, Jorge Acurio Tito y Juan Manuel Guillen Benavides, respectivamente, con motivo de realizarse la sesión descentralizada de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República en la ciudad de Cusco.
Ambos presidentes regionales sustentaron el presupuesto de apertura para el próximo año.
La expectativa estaba enfocada respecto del proyecto Majes Siguas II que tiene enfrentadas en el Poder Judicial a las dos regiones. Pero se desvaneció luego que ambos presidentes regionales dijeran a la prensa que no estaba fijada ninguna reunión para ver este tema.
150 US$ millones por si acaso
En la sustentación de presupuesto, Juan Manuel Guillén dijo que para el proyecto Majes Siguas II se estaba considerando 150 millones de dólares.
Al ser preguntado por esta decisión, dijo que esperaban que el Tribunal Constitucional (TC) resuelva este conflicto a favor de Arequipa, “en cuyo caso sería totalmente irresponsable no considerar un presupuesto especial para Majes Siguas”, refirió.
Juan Manuel Guillén no se hace problemas si el fallo sale a favor de Cusco, lo que significaría que se tendrían que volver a realizar todos los estudios, sobre todo de balance hídrico.
“En ese caso, destinaríamos los 150 millones para otras obras”.
Respetaran decisión del TC
Los dos presidentes regionales coincidieron en manifestar que se respetaría el fallo del TC, sobre Majes Siguas II.
Pero en la práctica no lo aceptarían y una prueba de ello son las declaraciones de Jorge Acurio, indicando que si en fallo sale en forma contraria a los intereses de Cusco, es decir dando luz verde al referido proyecto, se recurrirá a instancias internacionales.
¿Proyecto Birregional?
Juan Manuel Guillén dijo que estaría de acuerdo con un proyecto birregional entre Arequipa y Cusco pero reconoció que no sabía cómo podría ser el mismo.
Habló más bien de otros proyectos que se pueden trabajar en forma conjunta entre ambas regiones, como el gasoducto del Sur.
Jorge Acurio, por su parte también dijo que hay en cartera proyectos de desarrollo conjunto, referidos a temas agro industriales, pero no especificó cuáles pueden ser.
Ahora solo queda esperar la decisión del TC y el respeto al estado de derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario