martes, 29 de noviembre de 2011

Seriedad en un simulacro de sismo puede ser la gran diferencia entre salvarse o morir

DSCN1882

Cuando sucede una emergencia generalmente se actúa por instinto, y afloran los movimientos o actividades que uno ha practicado, como tomar parte adecuadamente en simulacros, lo que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

El alcalde de Cusco, Luis Flores García, felicitó la participación de la ciudadanía durante el simulacro de sismo de 8 grados en la escala de Richter realizado el martes a las 11 de la mañana.

Nada preparado

A diferencia de ejercicios anteriores, esta vez no se tenía nada listo, se esperó hasta después del movimiento para armar las tiendas de campaña, dando de esta forma un carácter más real.

DSCN1903

Alcalde del Cusco, Luis Flores García

13 sismos solo en noviembre

Luis Flores informó que de acuerdo a reportes de Defensa Civil, durante el mes de noviembre se han registrado en Cusco 13 sismos, algunos inadvertidos y otros sentidos por la población.

Esto es una señal de la actividad sísmica permanente que hay en la región y la urgencia de estar preparados.

En 1986 el último sismo fuerte

Alrededor de las 3 de la tarde del 5 de abril de 1986, un sismo de 5.8 grados en la escala de Richter remeció la ciudad de Cusco. Debido a la poca profundidad, los daños producidos fueron cuantiosos.

25 años después, todavía se puede notar las huellas de aquel desastre natural, sobre todo en las viejas casonas del Centro Histórico del Cusco.

Etiquetas de Technorati: ,

No hay comentarios:

Publicar un comentario