GESTION
El economista y periodista hizo un análisis de lo que se viene el próximo año en el plano económico en el programa Portal Financiero. La crisis en Europa –señaló– ya afectó a Brasil y puede alcanzar a Perú. “El 2012 va a ser muy complicado. Lo qué va a pasar con la crisis es todavía incierto y hay que estar preparados”, dijo.
Para González, autor del blog Contacto Económico , es difícil predecir cuánto crecerá el país en el 2012, aunque esté claro que no mantendrá las mismas tasas.
“Se están reduciendo los niveles de crecimiento. Se dice que el próximo año el Perú crecerá solo 5 o 6 por ciento. Pero si los problemas en Europa se agudizan, podría disminuir el porcentaje –explicó González, en Canal N–. Sin embargo, también hay estimaciones que dicen que, en el peor escenario, el Perú crecerá entre 2 o 3 por ciento”.
El editor general de Gestión también manifestó su preocupación por la economía china, cuya caída afectaría directamente al Perú, ya que es uno de sus principales socios comerciales. “Hay presiones inflacionarias y el temor de un frenazo brusco”, dijo. Ello, sumado al posible impacto de la crisis, podría ser fatal para el Perú.
Por último, González pronosticó un año convulsionado a nivel interno por los conflictos sociales, los vaivenes de la bolsa –que cierra el año a pérdida, luego de un auspicioso 2010– y la confianza, todavía inestable, en el Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario