Jorge Acurio Tito, presidente regional del Cusco entregando la Av de la Cultura
De un tiempo a esta parte las autoridades se han acostumbrado a inaugurar obras sin concluir, tal el caso de la reapertura de la Avenida de la Cultura, la vía más importante de la ciudad de Cusco (une la parte norte con la sur y es vía de salida a Arequipa y Puno) entregada el viernes por el gobierno regional.
Tres expedientes técnicos para una sola vía
Desde un inicio llamó la atención que en los 6 kilómetros de la vía intervenida, se realizaron tres estudios paralelos. Las municipalidades de San Sebastián y San Jerónimo, elaboraron sus propios perfiles, sumado al que desarrollo Copesco.
Una pista nueva con huecos más grandes
Estos tres expedientes, de acuerdo con la opinión de los especialistas, han generado varios problemas, tanto en manejo de presupuesto como en empleo de materiales. Una vez más se impuso el criterio político al técnico.
Pensada para durar 20 años?
Elio Molina, Director Ejecutivo de Copesco, dijo a Doble AZ, que esta pista está pensada con una vida útil de 20 a 25 años. Pero sin embargo el Colegio de Ingenieros de Cusco ha hecho una serie de observaciones, como la falta de drenaje de las aguas de lluvia.
Elio Molina, Director Ejecutivo del Plan Copesco, afirma que durará 20 años
La entidad profesional también recomendó al gobierno regional del Cusco, que hubiera un único expediente técnico y no tres, pues de esta forma se podía asegurar la calidad de toda la obra.
Esta sugerencia no fue escuchada y los más pesimistas le dan a las juntas un año de duración a esta vía entregada a la población con bombos y platillos.
Jorge Acurio quiso demostrar bailando su contento por haber sido absuelto del proceso judicial en su contra
Por que las autoridades cusqueñas son tan improvisadas???
ResponderEliminarUNA VEZ MAS LA FANFARRIA, LA DEMAGOGIA Y LA CHABACANERIA SE IMPONEN A LA RAZON Y AL PROFESIONALISMO, LA AVENIDA REAPERTURADA ESTA INCONCLUSA, LAS PRIMERAS CUADRTAS A PARTIR DELK CONDOR NO HAN SIDO TOCADAS, EN LAS SIGUIENTESD LOS CANALES PARA AGUAS FLUVIALES NO HAN SIDO TAPADOS, LOS CRUCES ENTRE VIAS ESTAN INCONCLUSOS Y A DIFERENTE NIVEL, SERIA IMPORTANTE QUE LOS MEDIOS CDE PRENSA REALICEN REPORTAJES GRAFICOS DEL ESTADO DE LA VIA, PARA QUE QUEDE CONSTANCIA DE LA VERSTUPIDFEZ QUE SIGNIFICA EMPLEAR DIFERENTES MATERIALKES EN UNA SOLA VIA.
ResponderEliminar