El lunes se instaló en Cusco el Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, que tendrá la función de regular todo lo referido a la administración del complejo arqueológico del mismo nombre.
El presidente regional del Cusco, Jorge Acurio, será el encargado de presidir este comité, integrado por los ministros de Cultura, Susana Baca; Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva; Ambiente, Ricardo Giesecke, y por el alcalde de la municipalidad distrital de Machu Picchu, Oscar Valencia Aucca.
El principal punto que debatió el Comité Directivo fue la capacidad real de visitantes diarios que puede soportar la ciudadela de Machu Picchu.
Según refirió el presidente regional, esperarán a que el Comité Técnico integrado por 10 especialistas de diversas áreas y de los ministerios integrantes, emita un informe completamente objetivo.
De acuerdo al Decreto Supremo 003-2011-MC, la Unidad de Gestión de Machu Picchu, es la máxima instancia para todo lo referente al complejo arqueológico. En tal sentido, lo que se determine sobre el número de visitantes, será lo que se aplique de aquí en adelante.
Reuniones Virtuales
La recargada agenda de los integrantes del Comité Directivo, dificulta la posibilidad de reuniones frecuentes, por lo que se ha decidido implementar teleconferencias.
Esto facilitará mucho la comunicación y permitirá la rápida solución de cualquier problema que se presente relacionado con Machu Picchu.
El Comité Técnico respetará las recomendaciones de la UNESCO, pero adecuará los estudios al momento presente, en el que casi se ha duplicado el número de visitantes a una de las maravillas del mundo.
Se espera que en 15 días esté listo el informe del Comité Técnico, sobre la real capacidad de carga de Machu Picchu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario