El miércoles 28 se inauguró en la ciudad de Cusco el “Encuentro de Municipalidades del Gran Sur” con la participación de todos los departamentos del sur del Perú.
La ceremonia de inauguración fue demorada porque a la hora indicada, muy pocos alcaldes y regidores se hallaban presentes, incluido el alcalde organizador, Fermín García Fuentes de la Municipalidad Distrital de Santiago (Cusco).
El maestro de ceremonias invitó a los alcaldes provinciales presentes para que pasaran a la mesa de honor. Sólo dos alcaldes subieron: Celso Cori de la Municipalidad de Tahuamanu, departamento de Madre de Dios y José Luis Añari, de la Municipalidad Provincial de Lampa, departamento de Puno.
La ausencia de los alcaldes de Cusco fue evidente. En el caso de la Municipalidad Provincial de Cusco, sólo estuvo la regidora Sherly Mormontoy. Pero de las demás municipalidades de Cusco, no hubo al menos un representante.
Este foro es un importante espacio donde se puede articular esfuerzos para mejorar las condiciones actuales de las municipalidades del país, que repercute en el bienestar de la ciudadanía.
Tampoco estuvieron los representantes del Gobierno Regional del Cusco, motivo por el que algunos asistentes consideraron este hecho como un desprecio.
Dos de tres congresistas
Los congresistas cusqueños Hernán de La Torre y Verónika Mendoza llegaron a tiempo como para subir a la mesa de honor y dar un mensaje de bienvenida a los alcaldes del Gran Sur.
No pasó lo mismo con el congresista Rubén Coa, también del Cusco, quien llegó tarde y tuvo que esperar fuera del local para no interrumpir la ceremonia.
Doble AZ considera que solamente buscando los puntos de acuerdo entre municipios y autoridades, es que realmente se puede plantear proyectos de desarrollo para los pueblos y es un error desperdiciar este tipo de foros creados precisamente con ese propósito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario