miércoles, 28 de septiembre de 2011

Plantearán que 3 mil millones de impuesto a mineras se distribuyan entre los municipios que no tienen canon

 

La redistribución del nuevo impuesto de 3 mil millones de soles entre las municipalidades que no perciben ingresos por canon minero, será uno de los planteamientos principales de la “Declaración de Cusco” que los alcaldes del sur del país suscribirán el jueves 29.

Otro punto que será destacado en esta declaración, que luego será presentada en reunión especial al presidente de la República, Ollanta Humala, está referida a tomar la opinión de los alcaldes al momento de consultar a una determinada comunidad sobre la realización de un determinado proyecto, dentro del marco de la Ley de Consulta Previa.

Fermín García Fuentes, alcalde del distrito cusqueño de Santiago, y vicepresidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, afirmó que no se puede pasar por encima de las autoridades elegidas por el pueblo para aplicar la figura de la consulta previa.

García precisó durante el discurso inaugural del Encuentro de Municipalidades del Sur, que se realiza en Cusco, que son los alcaldes quienes conocen mejor la realidad de sus respectivos territorios, por lo que sería un error tomar decisiones excluyéndolos.

Reordenamiento territorial

Considerado un tema crucial, por cuanto no hay una adecuada planificación y zonificación del territorio peruano, de modo que muchas veces se concede concesiones mineras, forestales o de cualquier otra índole sin tener en consideración la existencia de reservas naturales, centros poblados o incluso centros arqueológicos.

Se han dado casos en los que poblaciones enteras resultaron dentro del área entregada en concesión a una empresa, precisamente por falta de un adecuado ordenamiento territorial.

Declaración no caerá en saco roto

Eduardo Carhuaricra Meza, Gerente General de la Asociación de Municipalidades del Perú, dijo a Doble AZ que la “Declaración de Cusco” no será una declaración más como sucede en la mayoría de veces, puesto que se reunirán con el Presidente de la República, Ollanta Humala y con el Primer Ministro, Salomon Lerner, para exponerle los puntos de la declaración.

DSCN1224

Eduardo Carhuricra, Gerente General de la AMPE

Carhuaricra, refirió que con la Declaración de Arequipa, cuando se reunieron los alcaldes de todo el país, ya se está logrando puntos concretos que fueron conversados con Salomón Lerner.

Los alcaldes tratarán que la Declaración de Cusco, tenga cierta continuidad con la de Arequipa, para que los puntos planteados puedan ser viabilizados más rápido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario