lunes, 24 de octubre de 2011

Distrito de Machu Picchu no tiene mapa de peligro

DSCN1665

Randolfo Anci, Director Regional de Defensa Civil

La población de Machu Picchu pueblo, llamada también Aguas Calientes, puerta de entrada al complejo arqueológico del mismo nombre, se encuentra en inminente riesgo por la cantidad de construcciones que se viene realizando y por el hecho de no contar con un mapa de riesgo.

El Director Regional de Defensa Civil, Randolfo Anci Castañeda, alertó que esta carencia es sumamente preocupante, porque las construcciones siguen incrementándose sin ningún tipo de estudio sobre riesgo.

“Tenemos que bajar la cantidad de personas que existe en Machu Picchu Pueblo, porque mientras más población hay en la zona, aumenta la vulnerabilidad”, precisó.

No estará antes de la época de lluvias

Anci Castañeda, refirió a Doble AZ que ha sostenido conversaciones con el alcalde de Machu Picchu, Oscar Valencia, para elaborar este mapa de riesgo. “Lamentablemente los anteriores alcaldes no se preocuparon por un tema tan importante” comentó.

Debido a que ya está elaborado el presupuesto, el presente año no se podrá concretizar la elaboración del mapa de riesgo. Esta tarea demandará entre cuatro y cinco meses, de modo que si se empieza en enero del próximo año, estaría listo recién para el mes de mayo.

Entre los meses de diciembre a marzo, es la temporada de lluvias en Cusco, y aunque es posible que caigan lluvias esporádicas en otros meses, es en este periodo cuando más intensas son.

La única opción, según refirió el Director de Defensa Civil, sería conseguir un préstamo de un organismo internacional para empezar con la elaboración del mapa de riesgo durante el presente año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario