En enero del 2010, la furia de la naturaleza obligó al cierre por 60 días del Complejo Arqueológico de Machu Picchu, por el desborde del río Vilcanota.
El fatídico 19 de enero, llovió en un solo día más que en un mes en tiempos normales. Varias construcciones fueron afectadas, la línea férrea fue obstruida y el colapso económico de Machu Picchu fue lamentable.
Oscar Valencia Auca, alcalde del distrito de Machu Picchu, ha lanzado la voz de alerta: “Machu Picchu puede volver a cerrar el próximo año”.
El problema es que no se han hecho los trabajos de defensa rivereña, los cuales demandan una inversión de 35 millones de soles (aproximadamente 13 millones de dólares) y de acuerdo a los reportes del Senamhi, a los que hace referencia el burgomaestre, el volumen de lluvias previsto para el próximo año en la región Cusco, serán cuatro veces más que en enero del 2010.
Oscar Valencia, quien asumió la alcaldía en enero de este año, refirió a Doble AZ que el presupuesto total de la municipalidad de Machu Picchu es de 12 millones de soles. “Ni juntando el presupuesto completo de 3 años podríamos realizar este trabajo”, afirmó.
Ha tocado todas las puertas
Visiblemente mortificado por esta preocupante situación, Oscar Valencia, dijo que ha solicitado el presupuesto en las diferentes instancias del gobierno. La respuesta que le han dado es que el Gobierno Regional del Cusco tiene en sus cuentas 360 millones de soles para casos de emergencia.
El burgomaestre de Machu Picchu refirió que se reunirá nuevamente con el presidente regional del Cusco, Jorge Acurio, para solicitar el presupuesto necesario. Mientras tanto, una de las Maravillas del Mundo corre nuevamente riesgo de cerrarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario