De resultar positivos los estudios, Cusco, Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno se beneficiarían con gas más barato para uso doméstico, de automóviles e industrial.
Cinco expertos de Repsol y cinco de Petro Perú evaluarán los factores técnicos y económicos, para determinar si es viable esta propuesta, deseada por la población del sur del país, tal como consta en el acuerdo de intenciones firmado el viernes.
No se ha precisado plazos para la elaboración del estudio ni para la culminación del mismo.
Gasoducto del Sur
Este es uno de los megaproyectos ofrecidos por los gobiernos regionales de Cusco y Arequipa, y su costo demandaría una inversión estimada de mil millones de dólares, según precisaron los voceros de la empresa Kuntur, que sería la encargada de su construcción.
Para que este proyecto sea realidad, la empresa necesita tener asegurada una demanda mínima de gas, la cual no se da en los volúmenes requeridos por Kuntur.
Gas Virtual
Esta se constituye en una alternativa planteada por Jorge Acurio Tito, presidente regional del Cusco, que consiste en llevar el gas desde la planta Melchorita en Lima hasta una ubicada en la provincia de La Convención y de allí ser repartido en camiones cisterna.
Según los estudios técnicos a los que Jorge Acurio hizo referencia, el precio del balón de gas bajaría de precio considerablemente en beneficio de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario