jueves, 17 de noviembre de 2011

Diagnóstico de EsSalud en Cusco: Más médicos y más infraestructura

DSCN1871

Dr. Lucio Velásquez Cuentas, gerente Red Asistencial EsSalud Cusco

A inicios de octubre del presente año, Lucio Velásquez Cuentas, gerente de la de la Red Asistencial de EsSalud, para la región Cusco, declaró a Doble AZ que requería por lo menos de 20 días para tener un diagnóstico de la situación real en que estaba encontrando la institución.

El jueves, Doble AZ dialogó con el referido funcionario, para conocer por qué un asegurado tiene que esperar más de un mes para obtener una cita o por qué hay ocasiones en las que los medicamentos tienen que ser comprados en la calle.

Falta de y médicos especialistas y de infraestructura

Lucio Velásquez, ha referido que la principal carencia es de médicos seleccionados, llegándose al punto de contar con un solo profesional en determinadas especialidades, lo que significa una proporción superior de uno a mil.

El segundo gran problema es la falta de infraestructura, pues se ha ampliado de manera desordenada la cantidad de asegurados, sin que se haya previsto ampliar infraestructura y dado que los edificios no solo elásticos, el resultado es una gran congestión en todos los servicios.

La gerencia de Cusco solicitó a Lima la transferencia de un millón 800 mil soles, de los cuales solo se han hecho efectivos 800 mil. El funcionario de EsSalud duda que el millón faltante se transferido en lo que resta del año.

Con la redistribución de horarios y de roles del personal, también se está tratando de mejorar el servicio, según refiere Lucio Velásquez. “Somos conscientes de las quejas del público y del malestar de los asegurados, este es un proceso que requiere tiempo, no se puede hacer grandes cambios de la noche a la mañana”, refirió el funcionario.

Esperanzas en el 2012

Entre las novedades para el próximo año está la realización del proyecto para un hospital periurbano en Cusco, que descongestione la carga que soporta el actual hospital nacional Adolfo Guevara Velasco.

Este proyecto demoraría aproximadamente cinco meses y aunque no se tiene la ubicación, será una buena noticia para población asegurada.

Reunión con presidente Ejecutivo de EsSalud

El miércoles, llego de sorpresa el presidente ejecutivo Alvaro Vidal Rivadeneyra, quien junto a cuatro funcionarios de la alta dirección, se reunió el jefe de EsSalud Cusco. Lucio Velásquez, expuso la problemática de los hospitales que regenta, en especial del central en Cusco.

Según refirió, el Vidal Rivadeneyra, le dio todo su apoyo para lograr la optimización de los servicios.

Finalmente, el funcionario responsable de la Red Asistencial de EsSalud en la región Cusco, dijo que la población debe tener la seguridad que el 2012 se notarán los cambios en beneficio de los asegurados.

1 comentario:

  1. El Dr, Lucio Velazques, deberia responder sobre las miles de esterilizaciones forzadas que dirigio e hizo en Cusco durante los años 90 junto a Aleandro Aguinaga, Este Medico corrupto entró a Essalud sin ningun concurso a finales del gobierno de Fujimori. este gobierno de Humala está lleno Fujimontesinistas y corruptos, traicionando así la voluntad popular. Alvaro vidal no tine cuadros por eso recurrio a sus complices de su gestión corrupta del Colegio Médico

    ResponderEliminar