miércoles, 30 de noviembre de 2011

Pre CADE 2011: Resumen tercera sesión

SEMANAeconomica.com

La tercera sesión del Pre CADE 2011 se tituló Alianzas estratégicas que funcionan en el Perú, trató sobre casos exitosos de alianzas entre empresas y universidades.

David Rivera, director de la revista Poder y presidente de la sesión, comenzó hablando sobre algunas alianzas exitosas, como aquella entre Food Solutions y la PUCP para investigar sobre anadir valor a productos agrÍcolas con embalajes biodegradables, o aquella entre Supermercados Wong y el Centro Internacional de la Papa.

Alberto Ikeda, director de San Fernando S.A. y Rosario Rojas, directora del Laboratorio de Productos Naturales de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, hablaron sobre un convenio entre ambos para sustituir antibióticos artificiales por productos naturales. Con esto, quedaron aptos para la legislación europea y encontraron un producto que reemplaza en eficacia a los antibióticos artificiales. Están haciendo las gestiones para patentarlo en Estados Unidos, Francia, Japón.

Por último, Rosario Bazán, Gerente General, Danper Perú S.A., declaró que se pierden tres millones de dolares al año por no utilizar ciencia y tecnología en la producción de sus sus espárragos. Hoy importan tecnología de Italia o Chile. Instó a crear un consejo que impulse a las pyme a participar en los sectores en los que el Perú es competitivo.

Etiquetas de Technorati:

No hay comentarios:

Publicar un comentario