Cuatro días de viaje para ir de Vilcabamba a la región Ayacucho, siendo así que pertenece a Cusco ¿Por qué?
El distrito de Vilcabamba se encuentra en la provincia de La Convención, departamento del Cusco, y forma parte del Valle de los ríos Apurimac y ENE, denominado VRAE, que abarca los departamentos de Cusco, Ayacucho y Junín.
El diciembre del 2006, el gobierno peruano aprobó el Plan VRAE, para combatir los remanentes de la organización terrorista Sendero Luminoso, combatir el narcotráfico, muy fuerte en la zona y desarrollar los pueblos comprendidos dentro de esta área.
Gracias al Plan VRAE, en varios aspectos el distrito de Vilcabamba depende administrativamente de Ayacucho, tal como lo refiere el alcalde de dicha jurisdicción, Juan Olivera Ricalde.
Aproximadamente son 16 horas de viaje desde Vilcabamba hasta Cusco, pero son 4 días de viaje hasta el departamento de Ayacucho.
Las raciones de alimento que se entrega a los escolares y que distribuye el Programa Nacional de Alimentación –PRONAA- son enviadas a Vilcabamba desde Ayacucho. Debido a la distancia, muchas veces estos alimentos han llegado descompuestos hasta los usuarios finales, que son los escolares de nivel primario.
La sede judicial también ha sido trasladada a la región Ayacucho en lugar de estar en el Cusco. Esto significa un gran retraso en cualquier proceso judicial. Juan Olivera refiere que hay muchas personas que prefieren abandonar sus juicios debido a la dificultad de trasladarse hasta la vecina región.
Todo esto hace que las condiciones de vida en Vilcabamna sean muy difíciles, para la población en su conjunto y para las propias autoridades, a lo que se incrementa la violencia reinante en el medio, el acoso permanente de los remanentes terroristas y narcoterroristas.
Durante la reunión de alcaldes del Gran Sur que se ha realizado en Cusco, el burgomaestre de Vilcabamba ha solicitado la mediación de los congresistas y de la Asociación de Municipalidades del Perú, para que vuelvan a depender administrativamente de Cusco, como siempre había sido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario